sábado, 18 de mayo de 2013

Actividad 30 5 hipótesis y elegir una hacer un relato.


1.     La luna tiene  una enfermedad, es inexplicable, no quiere ir al médico, tiene miedo de que le digan que esta a punto de morir, le tiene pánico ir a un hospital, es difícil comprenderla.
2.    Un hombre viaja mucho a la playa, ha estado nadando por muchos años y se ha convertido en pez.
3.    Una mujer tiende a reírse a carcajadas cuando alguien recuerda su nombre.
4.    Una niña tiende a llorar todas las noches, pues piensa que el mundo se termina al ver las estrellas fugaces caer del cielo.
5.    Una pequeña niña tiene un don “Que al pensar ideas locas se vuelvan realidad” y no sabe que hacer.

EL GRAN DESCONCIERTO DE LA LUNA
La luna tiene  una enfermedad, es inexplicable, no quiere ir al médico, tiene miedo de que le digan que esta a punto de morir, le tiene pánico ir a un hospital, es difícil comprenderla, pues esta un poco enferma de los ojos, en las noches tiende a ver muchas lucecitas, no entiende qué es, además de eso se marea demasiado por tantas vueltas que da  le ha hecho dar la Tierra,  la Luna nunca se separa de la Tierra, la ha acompañado por muchos, muchos años. Ha estado con la Tierra hasta en los peores momentos, pero ahora la Luna necesita de la Tierra, poco a poco siente que la vista se le va de los ojos, tiene mucho miedo.  Un buen día la Luna le cuenta lo que le pasa a  su vecina.
Luna: Tengo tanto miedo, por las noches veo muchas lucecitas en el cielo y no sé que son, parecen no moverse, siempre están en el mismo lugar,  solo algunas  veces parecen caer, pero me gusta mucho cuando hacen una trayectoria tan bonita que es difícil de explicar.
Marte: (su vecina) No te preocupes, yo conozco a un médico muy, pero muy bueno, él es oftalmólogo y no dudo en que te dirá que tiene y te curará.
Luna: pero dime ¿dónde lo encuentro?.
Marte: es muy difícil encontrarlo, pues viaja por todo el universo, es muy solicitado por algunos planetas y por algunos satélites.
Luna. Pero me supongo que has de tener su número telefónico.
Marte: claro que si, pero aquí a que entre la llamada ya habrán pasado muchos años Luz. Bueno luego te lo doy, tengo que dar algunas vueltas sobre mi trayectoria.
Entonces la Luna se quedó esperando a que Marte le diera el número telefónico de aquel doctor, pero tardaron muchos años en que nuevamente se encontrarían.
Mientras tanto la Luna se pudo a estudiar a los habitantes del universo, dando se cuenta que no estaba sola y que aquellas lucecitas que veía por las noches tan solo eran estrellas que estaban a muchos años luz y que eran inofensivas.

Actividad 26 Relato de 10 comienzos o 10 finales


Era la última hormiga de la caravana y no pudo seguir  la ruta de sus compañeras. Un terrón de azúcar resbalado de lo alto, quebrándose en varios terroncitos. Uno de estos le interceptaba el paso, no había ningún lado por donde pasar, la pequeña hormiga se sentía acorralada, de un momento a otro se quedo sola, solamente se escuchaba el eco de los pasos de todas las hormigas, no sabia que hacer, entonces se sentó esperando a que alguien se diera cuenta y regresará a buscarla, pero esperar le causaba hambre, así que decidió comer un poco de azúcar, no le encontraba sabor, pues estaba más preocupado por salir de ese lugar que por el hambre que tenia.
La hormiga se  sentía triste al paso de 30 hora, pues es que las horas de los insectos son más largos,  pareciese que cada minuto fuera un hora. A los pocos segundos se percato que el hormiguero se estaba llenando de agua, se preocupo más tratar de salir, pero en unos segundos el agua subió unos 20 centímetros, lo único que pudo hacer fue subirse al terrón de azúcar más grande que aun quedaba. De esta forma el mismo caudal del agua  lo llevo a la salida del hormiguero y logró salir sano sin ningún daño, se incorporó a la caravana y siguió su camino, al llegara su casa le contó a su mamá lo que había pasado, pero esta no le creyó. 

Actividad 25 Reducir a los huesos tres novelas, películas o cuentos que más te gusten.


Reducción 1…Blanca nieves, una princesa huérfana con un madrastra, la madrastra no quería a blanca nieves y la mandó a matar por su belleza, había un espejo que le decía a la madrastra que blanca nieves era la más hermosa. No la mataron, la dejaron libre, ella llegó a una casita en donde vivía 7 duendes, fue encontrada por la bruja (en realidad la madrastra) quien llevaba una manzana envenenada, blanca nieves la mordió y quedo dormida, hasta que un príncipe la bese para desencantarla.
Reducción 2… Caperucita roja una niña que tenía una capa roja, siempre iba a ver a su abuelita que vivía en el bosque,  roja le encontró con el lobo, quien la desvió del camino, caperucita le llevaba pasteles, un lobo se la quería comer y se hizo pasar por la abuela, pero caperucita logro escaparse, al darse cuenta que no era por los rasgos físicos que tenía.
Reducción 3… los tres cochinitos,  querían ser comidos por un lobo, cada uno de los cochinitos construyeron una cas, una de paja, otro de cartón y otro de tabique, el lobo los busco y soplo a dos de las casa, per lo tercera que era de tabique no la pudo derrumbar, en ésta se encontraban los tres cerditos.

Actividad 23. Esqueleto de una historia…


María, 14 años, mal estudiante, teleadicta. Un día un galán televisivo la llama con insistencia desde la pantalla…

En una ciudad tan grande y multicultural vivía María, una pequeña de 13 años de edad, vivía con sus padres que acababan de llegar de un largo viaje, María desde los dos años de edad había estando viviendo con su abuela que a pesar de ser una persona muy mayor, la quería mucho como si fuera su hija, la atendía, le ayudaba a hacer la tarea, pero a pesar de ello, María no le echaba ganas en la escuela, no le hacia falta nada, todo lo tenía, lo único que le faltaba era la atención de sus padres, ellos para darle lo mejor la dejaron, pero nunca pensaron que el abandono le ocasionaría problemas durante la adolescencia. Todos los días a una hora especifica María salía a tomar un café o un helado en el centro de la ciudad, se la podía pasar horas y horas platicando con sus amigas sobre lo que hacían y lo que les disgustaba, las amigas sin darse cuenta de que María tenia problemas, trataban de incluirla a todas las fiestas que se organizaban, ella en ocasiones se escapaba de su casa, lo único que le esperaba era un fuerte regaño, pero a ella no le importaba.
El día de sus cumpleaños número 14, los padres de ella le compraron un pequeña televisión, no era una televisión común y corriente, tenía algo especial, estaba encantada, todo lo que se veía a través de ella, se convertían en realidad, así que estaba prohibidos los canales de terror, el primer canal que veía eran unas caricaturas, pues a pesar de su edad todavía le gustaban, un buen día cuando Maria le cambió de canal, no sabia que ver, tenia miedo a encontrarse con un canal malo, pero en el instante en que le cambiaba de canal se encontró con un programa en donde  salía un chico muy, pero muy guapo, quedó impresionada, pues en el programa el chico buscaba una novia, a los poco minutos de haberlo visto, éste se le apareció, entonces María se enamoró. Todo iba muy bien, los dos se estaban conociendo y a la vez enamorando, cuando de un instante a otro el joven desapareció, cuando María prendió la televisión el joven estaba en el programa, pero la televisión   se había descompuesto, pues después de un rato de esperar no se volvió realidad, el joven llamaba con tanta insistencia a María desde la pantalla, ella lo escuchaba pero no podía ir con el, todo cambió de in instante a otro, María quedo muy impactada, decidió tomar una siesta, tomándose una pastilla para poder dormir, al pasar unas horas María no pudo despertar, pero en el instante en que abrió los ojos se miró a ella  acostada en su cama, trato de tocarse, pero un pequeño cristal lo impidió , ella estaba dentro de la pantalla de la televisión.

22. Relato a partir de una noticia…


¿QUÉ LE SUCEDE A LA SOCIEDAD?

La niñez es la mejor etapa de la vida, en ella se viven los momentos más felices, se comienza a hablar, se aprende a caminar y lo más importante se aprende a descubrir cada parte del mundo, a relacionarse con las demás personas, pero qué pasa si la vida en esta etapa se termina de un manera tan brutal y por culpa de personas que vivieron una niñez muy diferente.
Mientras lo niños juegas en el parque o en la escuela, el mundo no deja de dar vueltas, hay tantas cosas que pasan,  que es difícil de imaginar, mientras unas personas se encuentran trabajando, otras se encuentran planeando sus fechorías, pero a pesar de ello casa actividad que se realiza tiende a mover cada uno de los elementos de la tierra, no es nada grato enterarse de que jóvenes de tan pronta edad, que apenas comienzan con su vida, que tiene un futuro delante de ellos y que a pesar del apoyo que se le brinda por parte de los padres de familia y los maestros  (en la escuela) se ven afectados psicológicamente por la vida tan ocupados por sus padres, tal es el caso del asesino serial que mató a 20 pequeños de una escuela y de 6 maestros,  que viven inmersos en un mundo de violencia, no se conocen bien  los hechos, no se sabe como era este joven de pequeño, pero al parecer solo buscaba que su madre, que trabaja de maestra, le diera un poco de atención pues como puede ser que habiendo tantas cosas que hacer fue a matar a pequeños de entre cinco y diez años,  este tipo de tragedias  son difíciles de superar pero a pesar de ello las familias de los fallecidos tienen que vivir, tiene que seguir con sus actividades. Pero ¿qué se ve en los medios de comunicación?, ¿qué es lo que nos ocultan? Seria una forma de aprender a ver la realidad desde otra perspectiva.
En estaos Unidos, México,  Canada, Argentina, Europa, etc. en cualquier parte del mundo, el futuro esta en riesgo, no es cosa de la naturaleza ni de los medios de comunicación, sino de la forma de vida, de la forma de socializarse, de comprender  y de la forma de ver la vida, la que hace que nuestro comportamiento cambie de un momento a otro. La conductas que toman las personas no es más que solamente seguir las mismas conductas de sus héroes, es difícil de saber cuales son los verdaderos héroes del mundo, pero mientras unas personas hacen el bien otras ocasionan el  mal, a lo mejor no para sufrir ellos sino para ser escuchados por toda la sociedad, para que se den cuenta de que ellos vivieron en silencio  la mayor parte de su niñez y que necesitan de ayuda urgentemente, ¿pero cómo ayudarlos? Si la mayoría no se deja ser escuchados de una manera no tan lastimosa.

Actividad 21. Relato policiaco…


EL MEJOR JUEGO DE LA VIDA


En un partido  de futbol, mientas cada uno de los jugadores planeaban la mejor estrategia  de su vida, quizá la última, era un partido difícil de ganar, el marcador se encontraba  en empate, los espectadores estaban intentando dejar al lado los nervios, pues la mayoría había hecho apuestas muy altas por sus equipo favorito, el partido estaba por terminar cuando un mujer con un aspecto sospechoso entró corriendo a la cancha, al parecer iba furiosa, pero la realidad era diferente a lo que dio a entender a primera vista, cuando llegó al lugar en donde se encontraban los jugadores, ésta les comenzó a pedir autógrafos, pues tenia la intención de solamente recolectar estas rúbricas, cada uno de los autógrafos si se vendían valían demasiado, nadie se percató de la mujer, cuando estaba a punto de salir de la cancha les mencionó a los jugadores de su equipo un estrategia, pues recordó una jugada que había hecho hace tiempo uno de sus hijos, ella era fanática del futbol, nadie pensaría que la mujer jugara  futbol,  ellos pensaron que no era tan factible pues era una idea descabellada, ya que los jugadores se posicionaban en diferentes lugares  en los cuales no habían  jugado nunca y que lo mejor era hacer todo lo contrario, nadie confió en ella y al volver a la cancha los jugadores se encontraron desconcertados, pues vieron que  la mujer se cambió de ropa  y se posicionó de delantera, nadie lo pensaría de ella, pues tenia facha de no hacer deporte alguno,  entonces salió corriendo, en busca del balón, quería demostrar que su estrategia era la mejor y que funcionaria a la perfección y además de llevarlos a ser los ganadores del partido los llevaría a lo gloria, tendrían la oportunidad de llegar a los campeonatos nacionales o tal vez a los Mundiales. Al finalizar el juego  resultaron campeones, nadie se dio cuenta que envés de un jugador era una jugadora, pareciese que la mujer era la mejor jugadora. Los espectadores quedaron maravillados, nunca habían visto un partido tan parecido, todo resulto como la mujer había predicho, fue entonces que de un momento a otro del cielo cayeron unas gotas de agua, al principio del partido no había señales de lluvia alguna, pero después de que termino el partido cayo un fuerte lluvia que la gente se quedo impresionada. Todos salieron huyendo del estadio.

Actividad 20 RELATO DE 1/2 RELATO



“SÓLO IMAGINO QUE SOY UNA ESTRELLA”

 Andrea le gustaba estudiar Ciencias Naturales, pues cree que si cuida de su mundo todo será mejor para todos. Andrea vive con su mamá  y su hermanito en una pequeña casa cerca de un bosque, en éste lugar Andrea puede escuchar y ver a muchos animales, le gusta tanto la naturaleza que en sus ratos libres recolecta flores de diferentes colores y hace hermosos arreglos florales, además su casa cuenta con un enorme jardín, pero lo que a ella le gusta más son las noches, cuando el cielo esta despejado, pues puede ver las estrellar e imaginar que es una de ellas, así que se emocionó mucho cuando la maestra les dijo que estudiarían el Universo, a Carlos no le agradó mucho, pues a él no le gustan las Ciencias Naturales y menos conocer sobre las estrellas y cosas así. Por la tarde Andrea fue a la biblioteca de la escuela para preguntar sobre algunos libros que hablaran del Universo, le gustaron mucho que sacó todos los libros que puedo cargar para comenzar a leer sobre ellos y así poder aprender un poco más y no quedarse callada cuando la maestra comenzará con el tema. Pero Andrea tenía un problema, como eran tantos libros y en la mayoría de ellos hablaba casi de lo mismo, no sabia cómo aprenderse cada uno de los conceptos que encontraba en cada uno de los libros, pero recordó que en la clase de Español a principios del ciclo escolar trabajaron sobre como estudiar algunos textos de Historia y recordó que puede hacer guías de estudio para aprender mejor, comenzó a hacer su guía de estudio, al llegar la noche dejó de estudiar y observó por 2 horas las estrellas, al verlas estaba imaginando todo lo que había visto en sus libros, e identificó su constelación, y pensó: ¿qué pasaría si yo fuera una estrella?, ¿produciré mi propia Luz?, ¿de qué color seria?, ¿podre viajar de un lugar a otro como aquí en la Tierra?, ¿qué planetas podre ver estando en el Universo? al poco tiempo se quedó dormida.
Debido a que había leído sobre las teorías de formación de los diferentes espectros del universo, en específico de la vía láctea,  tuvo un sueño muy raro, pues soñó que una madre gigante estaba amamantando a su pequeño, pero de pronto el niño mordió uno de sus pezones,  tan fuerte que  se lo arrancó, y la madre muerta del dolor corrió en círculos derramando su leche  por toda la galaxia, formando así las diferentes órbitas de los planetas, el sueño fue tan raro, que despertó inmediatamente, y corrió a la ventana a observar los planetas, pero no sabía cómo identificarlos, así que fue por el telescopio que tenía su padre en el ático, y encontró junto a él un libro sobre el universo, lo bajó junto con el telescopio y  todo el resto de la noche se dedicó a observar los cuerpos celestes.
Durante días estuvo  observando los planetas y todo lo que veía en el cielo,  y se llevó una gran sorpresa al descubrir que todo en el cielo tiene un ciclo, pues la luna sigue un ciclo en sus fases, el sol una misma ruta para salir por las mañanas y ocultarse por las tardes, también se dio cuenta que   la ubicación de las estrellas también sigue una misma ruta según la hora del día y el día del mes.
Que grandioso,  todo lo que los libros decían era aún más maravilloso, y cierto, desde ese día su sueño fue ser astronauta de grande, por lo que estudia diariamente y se dedica a estudiar los astros por las noches antes de dormir.