sábado, 18 de mayo de 2013

Actividad 30 5 hipótesis y elegir una hacer un relato.


1.     La luna tiene  una enfermedad, es inexplicable, no quiere ir al médico, tiene miedo de que le digan que esta a punto de morir, le tiene pánico ir a un hospital, es difícil comprenderla.
2.    Un hombre viaja mucho a la playa, ha estado nadando por muchos años y se ha convertido en pez.
3.    Una mujer tiende a reírse a carcajadas cuando alguien recuerda su nombre.
4.    Una niña tiende a llorar todas las noches, pues piensa que el mundo se termina al ver las estrellas fugaces caer del cielo.
5.    Una pequeña niña tiene un don “Que al pensar ideas locas se vuelvan realidad” y no sabe que hacer.

EL GRAN DESCONCIERTO DE LA LUNA
La luna tiene  una enfermedad, es inexplicable, no quiere ir al médico, tiene miedo de que le digan que esta a punto de morir, le tiene pánico ir a un hospital, es difícil comprenderla, pues esta un poco enferma de los ojos, en las noches tiende a ver muchas lucecitas, no entiende qué es, además de eso se marea demasiado por tantas vueltas que da  le ha hecho dar la Tierra,  la Luna nunca se separa de la Tierra, la ha acompañado por muchos, muchos años. Ha estado con la Tierra hasta en los peores momentos, pero ahora la Luna necesita de la Tierra, poco a poco siente que la vista se le va de los ojos, tiene mucho miedo.  Un buen día la Luna le cuenta lo que le pasa a  su vecina.
Luna: Tengo tanto miedo, por las noches veo muchas lucecitas en el cielo y no sé que son, parecen no moverse, siempre están en el mismo lugar,  solo algunas  veces parecen caer, pero me gusta mucho cuando hacen una trayectoria tan bonita que es difícil de explicar.
Marte: (su vecina) No te preocupes, yo conozco a un médico muy, pero muy bueno, él es oftalmólogo y no dudo en que te dirá que tiene y te curará.
Luna: pero dime ¿dónde lo encuentro?.
Marte: es muy difícil encontrarlo, pues viaja por todo el universo, es muy solicitado por algunos planetas y por algunos satélites.
Luna. Pero me supongo que has de tener su número telefónico.
Marte: claro que si, pero aquí a que entre la llamada ya habrán pasado muchos años Luz. Bueno luego te lo doy, tengo que dar algunas vueltas sobre mi trayectoria.
Entonces la Luna se quedó esperando a que Marte le diera el número telefónico de aquel doctor, pero tardaron muchos años en que nuevamente se encontrarían.
Mientras tanto la Luna se pudo a estudiar a los habitantes del universo, dando se cuenta que no estaba sola y que aquellas lucecitas que veía por las noches tan solo eran estrellas que estaban a muchos años luz y que eran inofensivas.

Actividad 26 Relato de 10 comienzos o 10 finales


Era la última hormiga de la caravana y no pudo seguir  la ruta de sus compañeras. Un terrón de azúcar resbalado de lo alto, quebrándose en varios terroncitos. Uno de estos le interceptaba el paso, no había ningún lado por donde pasar, la pequeña hormiga se sentía acorralada, de un momento a otro se quedo sola, solamente se escuchaba el eco de los pasos de todas las hormigas, no sabia que hacer, entonces se sentó esperando a que alguien se diera cuenta y regresará a buscarla, pero esperar le causaba hambre, así que decidió comer un poco de azúcar, no le encontraba sabor, pues estaba más preocupado por salir de ese lugar que por el hambre que tenia.
La hormiga se  sentía triste al paso de 30 hora, pues es que las horas de los insectos son más largos,  pareciese que cada minuto fuera un hora. A los pocos segundos se percato que el hormiguero se estaba llenando de agua, se preocupo más tratar de salir, pero en unos segundos el agua subió unos 20 centímetros, lo único que pudo hacer fue subirse al terrón de azúcar más grande que aun quedaba. De esta forma el mismo caudal del agua  lo llevo a la salida del hormiguero y logró salir sano sin ningún daño, se incorporó a la caravana y siguió su camino, al llegara su casa le contó a su mamá lo que había pasado, pero esta no le creyó. 

Actividad 25 Reducir a los huesos tres novelas, películas o cuentos que más te gusten.


Reducción 1…Blanca nieves, una princesa huérfana con un madrastra, la madrastra no quería a blanca nieves y la mandó a matar por su belleza, había un espejo que le decía a la madrastra que blanca nieves era la más hermosa. No la mataron, la dejaron libre, ella llegó a una casita en donde vivía 7 duendes, fue encontrada por la bruja (en realidad la madrastra) quien llevaba una manzana envenenada, blanca nieves la mordió y quedo dormida, hasta que un príncipe la bese para desencantarla.
Reducción 2… Caperucita roja una niña que tenía una capa roja, siempre iba a ver a su abuelita que vivía en el bosque,  roja le encontró con el lobo, quien la desvió del camino, caperucita le llevaba pasteles, un lobo se la quería comer y se hizo pasar por la abuela, pero caperucita logro escaparse, al darse cuenta que no era por los rasgos físicos que tenía.
Reducción 3… los tres cochinitos,  querían ser comidos por un lobo, cada uno de los cochinitos construyeron una cas, una de paja, otro de cartón y otro de tabique, el lobo los busco y soplo a dos de las casa, per lo tercera que era de tabique no la pudo derrumbar, en ésta se encontraban los tres cerditos.

Actividad 23. Esqueleto de una historia…


María, 14 años, mal estudiante, teleadicta. Un día un galán televisivo la llama con insistencia desde la pantalla…

En una ciudad tan grande y multicultural vivía María, una pequeña de 13 años de edad, vivía con sus padres que acababan de llegar de un largo viaje, María desde los dos años de edad había estando viviendo con su abuela que a pesar de ser una persona muy mayor, la quería mucho como si fuera su hija, la atendía, le ayudaba a hacer la tarea, pero a pesar de ello, María no le echaba ganas en la escuela, no le hacia falta nada, todo lo tenía, lo único que le faltaba era la atención de sus padres, ellos para darle lo mejor la dejaron, pero nunca pensaron que el abandono le ocasionaría problemas durante la adolescencia. Todos los días a una hora especifica María salía a tomar un café o un helado en el centro de la ciudad, se la podía pasar horas y horas platicando con sus amigas sobre lo que hacían y lo que les disgustaba, las amigas sin darse cuenta de que María tenia problemas, trataban de incluirla a todas las fiestas que se organizaban, ella en ocasiones se escapaba de su casa, lo único que le esperaba era un fuerte regaño, pero a ella no le importaba.
El día de sus cumpleaños número 14, los padres de ella le compraron un pequeña televisión, no era una televisión común y corriente, tenía algo especial, estaba encantada, todo lo que se veía a través de ella, se convertían en realidad, así que estaba prohibidos los canales de terror, el primer canal que veía eran unas caricaturas, pues a pesar de su edad todavía le gustaban, un buen día cuando Maria le cambió de canal, no sabia que ver, tenia miedo a encontrarse con un canal malo, pero en el instante en que le cambiaba de canal se encontró con un programa en donde  salía un chico muy, pero muy guapo, quedó impresionada, pues en el programa el chico buscaba una novia, a los poco minutos de haberlo visto, éste se le apareció, entonces María se enamoró. Todo iba muy bien, los dos se estaban conociendo y a la vez enamorando, cuando de un instante a otro el joven desapareció, cuando María prendió la televisión el joven estaba en el programa, pero la televisión   se había descompuesto, pues después de un rato de esperar no se volvió realidad, el joven llamaba con tanta insistencia a María desde la pantalla, ella lo escuchaba pero no podía ir con el, todo cambió de in instante a otro, María quedo muy impactada, decidió tomar una siesta, tomándose una pastilla para poder dormir, al pasar unas horas María no pudo despertar, pero en el instante en que abrió los ojos se miró a ella  acostada en su cama, trato de tocarse, pero un pequeño cristal lo impidió , ella estaba dentro de la pantalla de la televisión.

22. Relato a partir de una noticia…


¿QUÉ LE SUCEDE A LA SOCIEDAD?

La niñez es la mejor etapa de la vida, en ella se viven los momentos más felices, se comienza a hablar, se aprende a caminar y lo más importante se aprende a descubrir cada parte del mundo, a relacionarse con las demás personas, pero qué pasa si la vida en esta etapa se termina de un manera tan brutal y por culpa de personas que vivieron una niñez muy diferente.
Mientras lo niños juegas en el parque o en la escuela, el mundo no deja de dar vueltas, hay tantas cosas que pasan,  que es difícil de imaginar, mientras unas personas se encuentran trabajando, otras se encuentran planeando sus fechorías, pero a pesar de ello casa actividad que se realiza tiende a mover cada uno de los elementos de la tierra, no es nada grato enterarse de que jóvenes de tan pronta edad, que apenas comienzan con su vida, que tiene un futuro delante de ellos y que a pesar del apoyo que se le brinda por parte de los padres de familia y los maestros  (en la escuela) se ven afectados psicológicamente por la vida tan ocupados por sus padres, tal es el caso del asesino serial que mató a 20 pequeños de una escuela y de 6 maestros,  que viven inmersos en un mundo de violencia, no se conocen bien  los hechos, no se sabe como era este joven de pequeño, pero al parecer solo buscaba que su madre, que trabaja de maestra, le diera un poco de atención pues como puede ser que habiendo tantas cosas que hacer fue a matar a pequeños de entre cinco y diez años,  este tipo de tragedias  son difíciles de superar pero a pesar de ello las familias de los fallecidos tienen que vivir, tiene que seguir con sus actividades. Pero ¿qué se ve en los medios de comunicación?, ¿qué es lo que nos ocultan? Seria una forma de aprender a ver la realidad desde otra perspectiva.
En estaos Unidos, México,  Canada, Argentina, Europa, etc. en cualquier parte del mundo, el futuro esta en riesgo, no es cosa de la naturaleza ni de los medios de comunicación, sino de la forma de vida, de la forma de socializarse, de comprender  y de la forma de ver la vida, la que hace que nuestro comportamiento cambie de un momento a otro. La conductas que toman las personas no es más que solamente seguir las mismas conductas de sus héroes, es difícil de saber cuales son los verdaderos héroes del mundo, pero mientras unas personas hacen el bien otras ocasionan el  mal, a lo mejor no para sufrir ellos sino para ser escuchados por toda la sociedad, para que se den cuenta de que ellos vivieron en silencio  la mayor parte de su niñez y que necesitan de ayuda urgentemente, ¿pero cómo ayudarlos? Si la mayoría no se deja ser escuchados de una manera no tan lastimosa.

Actividad 21. Relato policiaco…


EL MEJOR JUEGO DE LA VIDA


En un partido  de futbol, mientas cada uno de los jugadores planeaban la mejor estrategia  de su vida, quizá la última, era un partido difícil de ganar, el marcador se encontraba  en empate, los espectadores estaban intentando dejar al lado los nervios, pues la mayoría había hecho apuestas muy altas por sus equipo favorito, el partido estaba por terminar cuando un mujer con un aspecto sospechoso entró corriendo a la cancha, al parecer iba furiosa, pero la realidad era diferente a lo que dio a entender a primera vista, cuando llegó al lugar en donde se encontraban los jugadores, ésta les comenzó a pedir autógrafos, pues tenia la intención de solamente recolectar estas rúbricas, cada uno de los autógrafos si se vendían valían demasiado, nadie se percató de la mujer, cuando estaba a punto de salir de la cancha les mencionó a los jugadores de su equipo un estrategia, pues recordó una jugada que había hecho hace tiempo uno de sus hijos, ella era fanática del futbol, nadie pensaría que la mujer jugara  futbol,  ellos pensaron que no era tan factible pues era una idea descabellada, ya que los jugadores se posicionaban en diferentes lugares  en los cuales no habían  jugado nunca y que lo mejor era hacer todo lo contrario, nadie confió en ella y al volver a la cancha los jugadores se encontraron desconcertados, pues vieron que  la mujer se cambió de ropa  y se posicionó de delantera, nadie lo pensaría de ella, pues tenia facha de no hacer deporte alguno,  entonces salió corriendo, en busca del balón, quería demostrar que su estrategia era la mejor y que funcionaria a la perfección y además de llevarlos a ser los ganadores del partido los llevaría a lo gloria, tendrían la oportunidad de llegar a los campeonatos nacionales o tal vez a los Mundiales. Al finalizar el juego  resultaron campeones, nadie se dio cuenta que envés de un jugador era una jugadora, pareciese que la mujer era la mejor jugadora. Los espectadores quedaron maravillados, nunca habían visto un partido tan parecido, todo resulto como la mujer había predicho, fue entonces que de un momento a otro del cielo cayeron unas gotas de agua, al principio del partido no había señales de lluvia alguna, pero después de que termino el partido cayo un fuerte lluvia que la gente se quedo impresionada. Todos salieron huyendo del estadio.

Actividad 20 RELATO DE 1/2 RELATO



“SÓLO IMAGINO QUE SOY UNA ESTRELLA”

 Andrea le gustaba estudiar Ciencias Naturales, pues cree que si cuida de su mundo todo será mejor para todos. Andrea vive con su mamá  y su hermanito en una pequeña casa cerca de un bosque, en éste lugar Andrea puede escuchar y ver a muchos animales, le gusta tanto la naturaleza que en sus ratos libres recolecta flores de diferentes colores y hace hermosos arreglos florales, además su casa cuenta con un enorme jardín, pero lo que a ella le gusta más son las noches, cuando el cielo esta despejado, pues puede ver las estrellar e imaginar que es una de ellas, así que se emocionó mucho cuando la maestra les dijo que estudiarían el Universo, a Carlos no le agradó mucho, pues a él no le gustan las Ciencias Naturales y menos conocer sobre las estrellas y cosas así. Por la tarde Andrea fue a la biblioteca de la escuela para preguntar sobre algunos libros que hablaran del Universo, le gustaron mucho que sacó todos los libros que puedo cargar para comenzar a leer sobre ellos y así poder aprender un poco más y no quedarse callada cuando la maestra comenzará con el tema. Pero Andrea tenía un problema, como eran tantos libros y en la mayoría de ellos hablaba casi de lo mismo, no sabia cómo aprenderse cada uno de los conceptos que encontraba en cada uno de los libros, pero recordó que en la clase de Español a principios del ciclo escolar trabajaron sobre como estudiar algunos textos de Historia y recordó que puede hacer guías de estudio para aprender mejor, comenzó a hacer su guía de estudio, al llegar la noche dejó de estudiar y observó por 2 horas las estrellas, al verlas estaba imaginando todo lo que había visto en sus libros, e identificó su constelación, y pensó: ¿qué pasaría si yo fuera una estrella?, ¿produciré mi propia Luz?, ¿de qué color seria?, ¿podre viajar de un lugar a otro como aquí en la Tierra?, ¿qué planetas podre ver estando en el Universo? al poco tiempo se quedó dormida.
Debido a que había leído sobre las teorías de formación de los diferentes espectros del universo, en específico de la vía láctea,  tuvo un sueño muy raro, pues soñó que una madre gigante estaba amamantando a su pequeño, pero de pronto el niño mordió uno de sus pezones,  tan fuerte que  se lo arrancó, y la madre muerta del dolor corrió en círculos derramando su leche  por toda la galaxia, formando así las diferentes órbitas de los planetas, el sueño fue tan raro, que despertó inmediatamente, y corrió a la ventana a observar los planetas, pero no sabía cómo identificarlos, así que fue por el telescopio que tenía su padre en el ático, y encontró junto a él un libro sobre el universo, lo bajó junto con el telescopio y  todo el resto de la noche se dedicó a observar los cuerpos celestes.
Durante días estuvo  observando los planetas y todo lo que veía en el cielo,  y se llevó una gran sorpresa al descubrir que todo en el cielo tiene un ciclo, pues la luna sigue un ciclo en sus fases, el sol una misma ruta para salir por las mañanas y ocultarse por las tardes, también se dio cuenta que   la ubicación de las estrellas también sigue una misma ruta según la hora del día y el día del mes.
Que grandioso,  todo lo que los libros decían era aún más maravilloso, y cierto, desde ese día su sueño fue ser astronauta de grande, por lo que estudia diariamente y se dedica a estudiar los astros por las noches antes de dormir.  

Actividad 19 leer un cuento y cambiar el final


“EL ZACATÓN”
Hace muchos, pero muchos años en un lugar muy lejano rodeado de latas y majestuosas montañas llenas de vegetación como el zacatillo, se encuentra el hermoso pueblo de Mazahuacan. En este lugar se ubicaba una pequeña vivienda elaborada a base de adobe y teja. En aquella casita vivía una pequeña familia, conformada por la señora  Jacinta y el señor José.  Jacinta era una señora alta con su cabello largo, trenzado, mientras que José era alto, delgado y con piel morena.
Cierto día, José le dijo a su señora- Jacinta es hora de ir por el zacatón, prepara un chiquigüite de tortillas, una cazuela con comida y vamos -, en ese momento José se hecho el gabán a la espalda, tomo su ayate y su cuña para ir por el zacatón. Mientras iban caminando,  se dieron cuenta que el camino era largo pero la compañía permitía apreciar la dulzura del hielo que congelaba hasta la tristeza.
Jacinta saco un panecillo de su morral que guardaba para la merienda y le ofreció un pedazo a su esposo, –toma José, para que tengas muchas fuerzas- él, con un gesto somnoliento, niega con la cabeza y le dice: -el hombre mazahua no se alimenta hasta que no se lo merece.
Mientras más avanzaban, la montaña ocultaba un paisaje de árboles como el ocote, encino y el oyamel. De pronto José le dijo a su señora –mira Jacinta, ahí abajo es donde vengo a recolectar el zacatón para llevarlo al taller-. Ambos bajaron a la ladera con cuidado tratando de no encontrarse con víboras, lagartijas y escorpiones.
Al llegar, José sacó una cuña que llevaba a cuestas en la espalda y la enterró a la orilla del zacatón. Era una mata abundante, entonces José comenzó a escarbar. Entonces le dijo a Jacinta – mira se necesita de una buena cuña para hacer este trabajo. Jacinta lo miró y José le dijo –primero escoges una planta que está abundante y que muestre las raíces, si las raíces no se quebrantan entonces es una buena mata para sacar el zacatón, además debes saber que el zacatón no se obtiene de la planta sino de la raíz, lo de arriba no nos sirve-
Después de extraer las raíces de cinco plantas, doña Jacinta sacó su cazuela de comida y su chiquigüite de tortillas. Los dos estaban cansados, pero felices. Después el zacatón lo echaron al ayate y regresaron a casa; desde ese día Jacinta comprendió que era muy importante el trabajo que realizaba su esposo y que era muy laborioso pero aun así a él le gustaba realizarlo.
Tiempo después fallecieron pero les quedó el grato recuerdo de aquellas ocasiones en las que compartían los trabajos juntos.
Cambiar el final…  después de que José termino de trabajar  Jacinta le dijo que si quería cambiar de trabajo, pues además de todo lo que había visto trabajar se percató de que no era tan difícil y que podían cambiar de papeles, José acepto y al día siguiente el quien se levanto a hacer la comida fue el y o su mujer, sin en cambio Jacinta se levanto y espero a que su marido le hiciera el desayuno y después le preparara las cosas para así salir a  trabajar, José trato de apurase lo más rápido posible, pero no logro terminar a tiempo.
Cuando llego en donde  trabajaba, decidió dormir, cuando llego la noche despertó y sin darse cuenta caminó por la dirección contraria, se perdió y jamás se volvió a saber de ella. Mientras José la esperaba sentado fuera de su casa, pasaron los días y José prefirió ir a buscarla pero nadie le dio razones de ella, todo parecía que se había perdido.

miércoles, 8 de mayo de 2013

18. El final para pinocho el astuto…

PINOCHO EL ASTUTO
Mientras pinocho caminaba por la calle se encontró con un pequeño niño llamado Javier, él estaba escribiendo en una libreta los  mejores deseos para el año nuevo, entonces pinocho le pidió que escribiera un deseo para el, Javiercito como era un niño MENTIROSO, en el instante escribió que quería que pinocho ya no le creciera la nariz, en el momento en que lo escribió, cerca de él estaba un hada, ella al ver la buena petición de Javiercito decidió concederle el deseo, sin que éste se diera cuenta, Pinocho después de 5 segundos le dijo a Javiercito que dijera una mentira y como era obediente menciono que él era el rey del mundo, pero al pobre de pinocho ya no le creció la nariz, pronto los negocios d pinocho tuvieron que cerrar por la falta de madera, por tanto ya no necesito contratar a ningún mentiroso, Pinocho y Javiercito nunca conocieron la verdad de lo que había pasado, en una noche cuando pinocho dormía, en su sueños se le apareció la hada, ella le dijo lo que hizo y se sentía culpable por haberlo hecho y quería remediarlo, entonces pinocho le dijo que Javiercito tenia que pagar por lo que había hecho y lo que quería que hiciera por él era que envés de que le regresara su poder ahora fuera Javiercito  a quien le crecería la nariz. 

17. Actividad entre cuatro.


EL CANTO DE UN AVE
Durante una mañana en un jardín muy grande se encontraba un ave, era una ave majestuoso, por su canto alegraba a todo aquel que lo escuchaba cantar. Pareciece que durante el canto del ave todo se quedaba en silencio, a lo lejos el eco se alcanzaba a percibir.(Gabriela) Era un ave muy bella y muchos otros quedaban sorprendidos al escucharla cantar. Así pasaban los días hubo un día que llegó un ave mucho más grande. Se trataba de un cóndor americano, una gran ave que se alimentaba de otros pequeños para poder sobrevivir. En cuanto se postró frente a aquella ave… (Eduardo) decidió comérsela, pero inquietado de  volver a escuchar un canto tan singular pregunto al ave majestuosa si había escuchado tan encantador canto que alegraba a todo aquel que lo oía he incluso a los cazadores (Dalia Karen) atraía, tanto que la querían atrapar, pero jamás lo lograron. El ave majestuosa no supo que contestar, así que el cóndor se la devoro y desde ese día jamás se volvió a escuchar el hermoso canto.(Sandra)

15.- Capitulo de un una obra de teatro grande y cambiar el final.

La otra historia de Caperucita Roja
Autor: José Luis Marqués
Escena I
Narrador: (Dirigiéndose al público)  .- Seguro que todos vosotros conocéis el famoso cuento de Caperucita Roja ¿ Verdad ? ...Y seguro que os dio pena la pobre Caperucita , devorada por el lobo y su pobre abuelita , indefensa , ¿Qué pena , verdad? ( Hace una larga pausa mientras pasea por el escenario )  Pues . Os han engañado , si , así como lo oís , os han engañado soberanamente , y... a mí también , claro está ... y a vuestros padres ... y a vuestros abuelos ,  y a todo el mundo. ¡ Nos han estafado por todo el morro !
Realmente no sucedió así , quiero decir como nos lo han contado , si, es verdad que hubo una Caperucita , aunque no sabemos con certeza , si era roja ,  azul o tal vez morada y si su nombre era ése o se llamaba  Clotilde o Faustina , ¡ Vaya usted a saber !... ;  también existió su madre como es natural , y su abuela , ( aunque esto , no lo sé con seguridad ) , pero si sé que había cazadores , muuuchos cazadores .
Porque vamos a ver , no seamos ingenuos . ¿ Vosotros creéis sinceramente , que la abuela de Caperucita podía vivir sola en medio de un bosque y encima estando enferma ?   ¿ O qué a una buena madre se le ocurre mandar a su hijita pequeñita cruzar el bosque por donde merodea un terrorífico lobo ? ( Imitando los andares y la voz del lobo )   Qué madre más cruel sería esa ¿ No?  y encima con comida ,   ¡  hala ! para que la huela antes.
 Y lo más gracioso de todo : La niña se pone a bacilar con el  lobo sobre la boca  descomunal que éste tiene ,, así , por las buenas ,  pues claro , se la come ¡ Con chulerías al lobo ¡ . ¡ A quién se le ocurre !
Y cuando los cazadores matan al lobo y le rajan la tripa, allá que salen Caperucita y su abuelita , tan campante , ¡ Hala! ¡ Como si nada hubiera pasado! , sin un sólo rasguño . ¡Vamos hombre ¡  A otro perro con ese hueso , vamos que eso no se lo cree ni Heidi.
Lo que realmente pasó es que ... pero mejor será que lo veamos y así saldremos de dudas.(El Narrador se va por el fondo del escenario mientras éste se oscurece y se oye un aullido lastimoso del lobo , que más bien parece el de un perro callejero )



Lobo ._  ¡ Qué lobezna vida la mía , sin una pezuña de oveja que llevarme a la boca , a este paso me voy a hacer vegetariano . ( Se oyen disparos de escopeta en la lejanía )
Lobo._ Y encima teniéndome que esconder de esos pesaos, que se pasan la vida persiguiéndome con sus escopetas para fardar unos con otros, menos mal que son tan malos que no acertarían a un elefante a dos metros de distancia.
Caperucita ._ ¿ Dónde estás lobito ? Lobito ¿ dónde estás ? Asoma tu hociquito que quiero darte un besito . Anda Lobito.
Lobo._ No la soporto, a ésta , si que no la soporto ¿ Qué le abre hecho yo , madre mía ? Me persigue por todo el bosque y ya no hay madriguera , ni cueva en que me pueda ocultar. La última vez me rompió tres muelas y un colmillo ,así como suena . Me regaló un suculento filete de ternera , pero lo rellenó de piedrecillas de río y a poco me deja sin dentadura la muy malvada .
Caperucita._ Lobito, ¿dónde estás? Esta vez te traigo un apetitoso pastel ( dirigiéndose al público y sonriendo malévolamente : relleno de guindillas  ) que te hará chuparte los dedos, mejor dicho las pezuñitas .¡ Toma lobito , lobito bonito ¡
Lobo._ Va a salir tu padre, digo tu madre, porque lo que soy yo , de aquí no me mueve ni la Guardia Civil . Si me descubre soy lobo muerto , menuda , como las gasta la niña : la llaman el Doctor Jeckil y Mr Hide , porque tiene cara de Ángel , que ya, ta pero es un demonio.
Caperucita._ ¡ Anda Lobito ! ¡ Apiádate de una pobre e indefensa niña que tiene que cruzar el bosque para ir a casa de su abuelita que está enferma y solita !
Lobo.- Enferma dice , y se va todos los domingos a bailar al hogar del jubilado y no se pierde ni una excursión . ¿ Y pobre ? La mitad de los terrenos del bosque son suyos y tiene un chalé... que ya quisieran  ya, y nada de adosao , ¡ quiá ¡ Con una parcela de 2000 metros cuadrados ¡ Pobre dice ! Será mentirosa...
Caperucita._ Lobito , me han dicho que eres muy veloz ... Pero yo soy más .
Lobo.- ¡Anda , encima provocando , la niña !Caperucita.-  ... Te echo una carrera hasta casa de mi abuelita , y quien llegue el primero , tendrá derecho a comerse la merendola que me ha preparado mi abuela y a darse un chapuzón en la piscina olímpica   ¿ Qué te parece la proposición ?
Lobo._ Ésta es capaz de ahogarme en la piscina , nada que de aquí no me muevo, ¡ vaya !
Caperucita.- ¡ Venga pesao ! Que ya me estoy cansando ¿Quieres salir de una vez?  Que para eso te paga mi abuelita , para que salgas en el cuento y te dejes  vapulear. A este paso este mes no vas a cobrar ni un euro , aunque reclames al Sindicato de Lobos .
Lobo._ No si al final me va a hacer salir la mocosa ésta. Tal como está el trabajo, cualquiera se niega.
(El lobo se hace el encontradizo e interpreta su papel de lobo fiero enseñando sus garra y sus colmillos, pero Caperucita se lo cierra de un bofetón)
Caperucita._ Cierra esa bocaza estúpido, que ya no asustas a nadie. Venga elige el camino que prefieres para llegar al chalé, el de la derecha o el de la izquierda. , vale tú el de la izquierda , yo el de la derecha..
Lobo._ ¡ Pero señorita si el de la izquierda está cortado y además está lleno de zarzas y de cactus , por ahí es muy difícil pasar y además no me ha dejado elegir .
Caperucita.- (Le da otro bofetón) Pues pasas, que para eso eres el lobo y yo una señorita, pero bueno... ¿Tú qué te has creído? Tú irás por la izquierda y además deberás contar hasta cien antes de empezar a caminar.
Lobo.- Pero Caperucita , si yo no sé contar , nunca he ido a la escuela .
Caperucita ._ ( Dándole otro bofetón ) Así decía yo que eras un ignorante , Ignorante , más que ignorante , no sé ni como me relaciono contigo , pues así aprendes , venga y sin saltarte ningún número.
Lobo.- (Con voz melodramática y mirando el bocata con ansiedad) ¿No podrías al menos darme un mendrugo de pan de ese bocata que te estás comiendo , aunque sea para hacer boca .
Caperucita._  (Con repugnancia) ¿ Un trozo de mi bocadillo de Jamón de pata negra ?           ¿ Mezclar yo , un trozo de mi bocadillo con tus babas de lobo callejero ? ¡ Ni hablar ! ¡ Gánatelo con el sudor de tu frente ! Lobo pedigüeño.         ¡ Venga empieza a contar , y sin saltarte ni un número ( Le da el último bofetón y desaparece de la escena )
Lobo.- ¡ Será desagradecida  ! Así tropiece con todas las raíces y piedras del campo . Si no fuera porque uno se tiene que ganar el sustento iba a echar una carrera con ella su madre , su abuela y todos los cazadores de este cuento . ¡ Maldita sea mi estampa ¡ Un lobo como yo , de buena estirpe y mejor pedigrí y tener que llevar esta vida de perro.( El lobo está un rato haciendo que cuenta sobre un árbol , mientras Caperucita desaparece por el caminito de la derecha del Escenario).

Final cambiado...

Narrador: mientas el lobo se queda pensando en los numeros, que a pesar de no saberselos, solamente conocer que tiene 10 garras, entosnces decide contar cada garra 10 veces, pero caperucita le grita.
Caperucita.-Lobo ¿en donde estas? se supone que lla debes de estar contando, no se te olvide.
Lobo.-No te preocupes Caperucita yo te seguire después de contar asta  100.
Narrador: después de un largo rato el lobo comienza a correr, pero al estar corriendo se cae, al caer se pega la cabeza y no recuerda nisiquiera que animal era.
Caperucita.-Lobo, Lobo ¿dónde estas? (lo observa a lo lejos tirado en el suelo, corre para ayudarle, pero al llegar)
Lobo.- ¿Quién soy?, no reuerdo quien eres tú.
Caperucita.-(pensando) Ahora si veras condenado Lobo, seras mi subdito.
Lobo.-Soy tu subsito, no lo creo pero mientras tanto ¿qué debo de hacer?
Caperucita.- Debes de ser muy malo con todos los que te encuentres a tu paso.
Narrador: El lobo desconsertado sale y enves de decir cosas malas, solamente manda vendiciones a todos, regalando flores por doquier.

14.- Cambiar el final de un cuento tradicional

EL GATO CON BOTAS
Erase una vez un viejo molinero que tenía tres hijos. Acercándose la hora de su muerte hizo llamar a sus tres hijos.
"Mirad, quiero repartiros lo poco que tengo antes de morirme".
Al mayor le dejó el molino, al mediano le dejó el burro y al más pequeñito le dejó lo último que le quedaba, el gato.
Dicho esto, el padre murió.
  Mientras los dos hermanos mayores se dedicaron a explotar su herencia, el más pequeño cogió unas de las botas que tenía su padre, se las puso al gato y ambos se fueron a recorrer el mundo. En el camino se sentaron a descansar bajo la sombra de un árbol. Mientras el amo dormía, el gato le quitó una de las bolsas que tenía el amo, la llenó de hierba y dejó la bolsa abierta. En ese momento se acercó un conejo impresionado por el color verde de esa hierba y se metió dentro de la bolsa. El gato tiró de la cuerda que le rodeaba y el conejo quedó atrapado en la bolsa. Se hecho la bolsa a cuestas y se dirigió hacia palacio para entregársela al rey. Vengo de parte de mi amo, el marqués Carrabás, que le manda este obsequio. El rey muy agradecido aceptó la ofrenda.
 Pasaron los días y el gato seguía mandándole regalos al rey de parte de su amo. Un día, el rey decidió hacer una fiesta en palacio y el gato con botas se enteró de ella y pronto se le ocurrió una idea.
"¡Amo, Amo! Sé cómo podemos mejorar nuestras vidas. Tú solo sigue mis instrucciones."
El amo no entendía muy bien lo que el gato le pedía, pero no tenía nada que perder, así que aceptó.
"¡Rápido, Amo! Quítese la ropa y métase en el río."
Se acercaban carruajes reales, era el rey y su hija. En el momento que se acercaban el gato chilló:
"¡Socorro! ¡Socorro! ¡El marqués Carrabás se ahoga! ¡Ayuda!".
El rey atraído por los chillidos del gato se acercó a ver lo que pasaba. La princesa se quedó asombrada de la belleza del marqués. Se vistió el marqués y se subió a la carroza.
  El gato con botas, adelantándose siempre a las cosas, corrió a los campos del pueblo y pidió a los del pueblo que dijeran al rey que las campos eran del marqués y así ocurrió. Lo único que le falta a mi amo -dijo el gato- es un castillo, así que se acordó del castillo del ogro y decidió acercarse a hablar con él.
"¡Señor Ogro!, me he enterado de los poderes que usted tiene, pero yo no me lo creo así que he venido a ver si es verdad."
El ogro enfurecido de la incredulidad del gato, cogió aire y ¡zás! se convirtió en un feroz león.
"Muy bien, -dijo el gato- pero eso era fácil, porque tú eres un ogro, casi tan grande como un león. Pero, ¿a que no puedes convertirte en algo pequeño? En una mosca, no, mejor en un ratón, ¿puedes? El ogro sopló y se convirtió en un pequeño ratón y antes de que se diera cuenta ¡zás! el gato se abalanzó sobre él y se lo comió.
En ese instante sintió pasar las carrozas y salió a la puerta chillando:
"¡Amo, Amo! Vamos, entrad."
El rey quedó maravillado de todas las posesiones del marqués y le propuso que se casara con su hija y compartieran reinos. Él aceptó y desde entonces tanto el gato como el marqués vivieron felices y comieron perdices.
Final del cuento cambiado…
El rey al ver al amo del gato no lo aceptó, mencionó que era poca cosa para su hija y que no quería nada que ver con el ni con su hija, mandó a los guardias para que la encerraran en un calabozo, pero el astuto marqués pudo escapar gracias a la ayuda de su gran amigo el gato, pero para que el marqués escapara lo que hizo el gato, fue sobornar a uno de los guardias, dándole a cambio las botas por la libertad de su amo, el guardia aceptó, pues calzaba del mismo número que el gato, fue entonces que el gato dejó de llamarse gato con botas y pasó a ser gato con guaraches, pues para lo único que le alcanzo, fue para comprar unas guaraches usados que vendían en el mercado del pueblo.
El gato con guaraches dejó solo a su amo y el siguió un largo camino que lo llevaría asta la casa de su mamá, ya no quería saber nada de sus aventuras, pues había perdido los accesorios más preciados que un gato puede tener”las botas”. El marques al sentirse culpable y ahora rico decidió poner una fabrica de botas para que su gran amigo pudiera mandarse a hacer las mejores y diferentes botas para cada uno de los días del año, fue entonces que al gato le llegaron  los rumores y regreso a la vida del marqués, y fueron felices por muchas  botas.

Microcuento


LA ABEJA EN EL JARDÍN
Una mariposa se paseaba en el jardín de una casa hermosa de color rosa, cuando una abeja se le acercó, la pequeña abeja trataba de hablar con ella, pues quería quedarse  a vivir en aquel jardín, había demasiadas flores en donde podía tener polen, pero la mariposa le tenia miedo, ya que hace tiempo su padre perdió la vida por culpa de una abeja, pero la abeja le gritaba y le decía que no le haría daño alguno, la mariposa aceptó  y los dos compartieron las mismas flores.

11.- Disparate con chispa…


UNA PEQUEÑA GOTA DE AGUA DESHIDRATADA.
En un pequeño poblado, en donde el agua es muy escasa, dentro de una granja se encontraba una niña que vivía con su familia, la pequeña Sofía y su familia sufría de la escases de  agua durante un largo tiempo, toda la gente de la comunidad estaban esperanzados en que el gobierno u otras organizaciones los apoyaran, al principio, cada una de las familias recibía de 6 a 8 tambos con aproximadamente 100 litros de agua, pero conforme pasaron los meses y los años, la cantidad de agua disminuyó, las familias de aquel lugar no sabían que hacer, ellos, con la poca agua que recibían hacían milagros, un buen día la pequeña niña tomó una botellita vacía, pues lo que pretendía era llenarla con agua, a escondidas, la pequeña Sofía intentó agregar un poco de agua, pero solamente logró llegara ala mitad de la botella, pasaron los días y en la casa de Sofía el agua se había terminado, tan sólo quedaba el agua de la botellita, pero la niña escondió la botella entre unas pequeñas piedras que estaban muy cerca de su casa, sin darse cuenta de que alguien la observaba, al retirarse de ese lugar, escucho una voz, una voz que en su vida la había escuchado, pero de un instante a otro la volvió a escucha, trató de seguir la voz, cada vez que se acercaba a las botella la voz se escuchaba más tenue y más llamativa, era angelical, ésta le decía:  ¡no me dejes aquí!, ¿qué voy hacer yo aquí y con tanto calor?, no soportare estar solo todos los días. La pequeña Sofía se acercó muy lentamente, sin querer se acercó demasiado y pensó: será el agua que esta dentro de la botella la que me habla, lo dudo, la dejaré aquí para que nadie se la tome.
Al pasar unas horas Sofía estaba jugando a la sombra del jardín de su casa, como no dejaba de jugar, se sentía cansada y con mucha sed, en su casa no había ninguna gota de agua, así que decidió ir a tomar un poco de la botella que había escondido, pero cuando llego no encontró nada, ella pensó: se la robaron. El ratero estaba muy cerca, pues la pequeña escucho la voz nuevamente que decía: no me tomes, sé que soy muy importante para que los seres vivos puedan vivir, pero ustedes no se han puesto a pensar que el agua también tiene vida, que necesitamos de mucha agua para no morir, que igual que ustedes también tenemos sed  y que cuando hace mucho calor, como ahora nos calentamos, es decir nos deshidratamos y necesitamos refrescarnos para poder vivir y así contribuir a que todo en este planeta pueda vivir. Sofía no podía creer lo que escuchaba, todo era ocasionado por la ola de calor por el cual estaba atravesando el planeta. Sofía enfrentó al ladrón de la botella, pero ya tan solo quedaba una pequeña gota, casi a punto de morir, pues lo que necesitaba era agua, pero en el pueblo ya no quedaba ninguna otra gota de agua, entonces, en el cielo se comenzaron a formar grandes nubes negras, lo cual significaba que no todo estaba perdido, la gota deshidratada todavía podía vivir, pues una gran tormenta se aproximaba y todos incluida la gota podría beber y beber agua , una gota del cielo calló, exactamente en la boca de la botella y así no tubo que lamentare la muerte de la pequeña gota de agua deshidratada.

Cuento de clase


YA NO LE AVISÉ
Cuando abrí la puerta, Ella estaba resueñando junto a Él  con un brazo sobre su pecho y una pierna  sobre las de Él. Pensé que había sumistimir a una recámara enertificanda mas supone que no cuando la reconocí a Ella. Al obseniverla besándose con tan extramora pasión, salí y cerré la puerta misterialineante  para no cancarutenearlos. Parecían tan yostear de vida, que nadie en el hospital tenía derecho de quitársela.
Hacía cuatro días que Ella había estiloti esperándolo en el área de terapia intensiva del hospital. Cuatro días en los que  solo había solifiliar un par de ocasiones  para limpitufetearse y comer algo y al cabo de los cuales fui displinadafida para notificarle a Ella, que Él había fallecido y que el cuputaner sería trasladado para haceritecantearle la necropsia.
No la encontré en la sala de espera y abrí la puerta del cuarto que Él ocupaba, caí en la cuenta de que no fue neterininar la notificación.

El texto de Cortazar

LA INMISCUSIÓN _______________
Como me lo melga  nada que la contradigan la señora Fifa se acerca a la Tota y ahí nomás la ______________ cara de un rotundo mofo.
Pero la Tota no es inane y de vuelta le _____________ tal _______ en pleno ________  que se lo ladea hasta el copo.
-¡Asquerosa!-brama la señora Fifa, tratando de___________ el ________  ________ que _________ es de satén rosa. Revoleando una _______ más bien __________, contracarga a la Crimea y consigue _________ un _______ ala Tota que se ________ en _________ y por un momento _________ el _____ con sus ________     __________. Por segunda vez se le arrumba un ____ sin merma a _________ las _________, pero nadie le ha disminuido el encuadre a la Tota in tener que_______ su __________ y así pasa que la señora Fifa contrae una plica de ________ a media resma y cuatro ________ de esas que no te dan tiempo al ___________, y en eso están ____________ de ida y de vuelta cuando se ve ________ al doctor Feta que se__________    ________ entre las ____________.
-¡___________, __________!-_______ el ____________, ____________ de las _____________ _____________. No ha terminado de halar cuando ya le están ______________ el fano, las _____________, el rijo enjuto y las ______________, mofo que arriba y __________ al medio y dos _____________ que para qué.
-¿Te das cuenta?- ____________ la señora Fifa.
-¡El muy cornaputo!-vociflama la Tota.
Y ahí nomás se recompalmean y fraternulian como si no se hubieran estado _____________ más de cuatro _________ en plena ___________; son así las ___________ y las __________, mejo es no ___________ porque te ________ el _________ y se quedan tan _______.
Julio Cortázar


LA INMISCUSIÓN TERRUPTA
Como me lo melga  nada que la contradigan la señora Fifa se acerca a la Tota y ahí nomás la tontolitía cara de un rotundo mofo.
Pero la Tota no es inane y de vuelta le totormentalistaron tal incitearon en pleno costinenciatian  que se lo ladea hasta el copo.
-¡Asquerosa!-brama la señora Fifa, tratando de canfuniar el ansimofar  mantiguitear que estaintaban es de satén rosa. Revoleando una petminer más bien pajatiatir, contracarga a la Crimea y consigue tintimear un grandifir ala Tota que se manificar en tostoscada y por un momento pertimential el tontonar con sus campaniar     silenciadifar. Por segunda vez se le arrumba un cuminir sin merma a tostadir las sistematar, pero nadie le ha disminuido el encuadre a la Tota sin tener que maifiar su tratifiar y así pasa que la señora Fifa contrae una plica de sistenar a media resma y cuatro magnificagor de esas que no te dan tiempo al mantenertip, y en eso están matenititar de ida y de vuelta cuando se ve mimifiar  al doctor Feta que se observanir   comonur entre las plantearester.
-¡cacambir, cacambir!-mencinofcar el palanifiasti, cantiguitear de las canstenear mantenerpir. No ha terminado de halar cuando ya le están algunimir el fano, las anteniarlar, el rijo enjuto y las plantearester, mofo que arriba y manteniar al medio y dos tetenetir que para qué.
-¿Te das cuenta?- hermonigar la señora Fifa.
-¡El muy cornaputo!-vociflama la Tota.
Y ahí nomás se recompalmean y fraternulian como si no se hubieran estado gustandidas más de cuatro perleminado en plena actuacionatiar; son así las manteniarlar y las castinicar, mejor es no pluramenteneaster porque te castenicado el amanteniad y se quedan tan perplejiados.
Julio Cortázar

Momeciclo



TAN SOLO UNA MUJER
En un lugar muy apartado de cualquier civilización, se encontraba una mujer,  no conocía a nadie, cuando era niña vivía con su madre, que a pesar de ser muy anciana, la quería demasiado y trataba de darle lo mejor, de enseñarle lo que sabia y sobre todo contarle sobre lo que había más allá del bosque. Mientras la mujer  se reposaba en las piedras cerca de la orilla del mar, escucho un ruido extraño, pues se trataba de un mochil, nunca había visto algo parecido, por su apariencia la mujer dedujo  de qué se trataba,  cuando éste se percato de la mujer, no dejo de vejar, el mochil corrió para atrapar a la mujer, pero ella conocía bien el bosque y logro escaparse de él. La mujer era un poco ababol, tendía a confundir los lugares, aunque las conocía como la palma de la mano, hablaba con algunos animales y jugaba con cualquier cosa que se encontraba. Una mañana al despertar la mujer fue sorprendida por el mochil, ella desesperada, subió a un quejigo, estando en ese lugar por un largo rato. Cuando la mujer por fin bajo, el hombre la rapto para llevársela a una abacería, así el mochil no tendría que trabajar más, además de no correr con el riesgo de se atrapado por la policía.